El domingo bautismo de fuego para la rodilla. Una Lezo - Hondarribi por el litoral de Jaizkibel. Nos juntamos el amigo Kasi y yo e hicimos esta travesía deleitándonos con todo lo que esta ruta ofrece. Hasta aprendí algún camino de acceso a Jaizkibel desde Lezo, zona que Kasi conoce muy bien. Agradecido por ello. Como siempre, esta ruta no decepciona. Cuanto más se visita más gusta. Nunca cansa. El recorrido es el habitual en lo referente al litoral. El acceso a él ha sido esta vez desde Lezo ya que tenía miedo de si al hacerla desde Donosti pudiera cargar mucho la rodilla, pero visto como terminé, muy bien lo pudiera haber hecho sin ningún problema. El tiempo bueno. Con brumas en lejanía y el sol sin hacer mucho acto de presencia. Se agradeció pues para caminar hacía una temperatura excepcional. A veces hasta un poco de calor. Pero muy bien. Esta vez me he centrado mucho en los detalles para el tema de las fotos. O sea que a riesgo de ser un pesado, ahí os las pongo. Yo he disfrutado como un enano con ellas
Algunos datos
Fecha: 1/Abr/2012
Zona: Donostialdea, Jaizkibel, Bajo Bidasoa
Acceso: Desde Lezo - Errenteria
Cumbres:
Poblaciones/Barrios: Lezo - Errenteria, Hondarribia
Distancia del recorrido: 24,43 Km
Desnivel acumulado: +1053,69 m (Lo da Perfils. Poco me parece..)
Caminos:
GR 121 (Vuelta a Gipuzkoa)
Transporte:
Donostia-Lezo: Tren de Renfe a las 6:25. Llega a Lezo a las 6:37
Lezo-Hondarribi: A pinrel
Hondarribi-Irun: Autobus interurbano a las 18:00. Llega a Irun sobre las 18:20
Irun-Donostia: Tren de Renfe a las 19:02. Llega a Donosti a las 19:25
GPS: Garmin Dakota 20
Camara: Nikon D300s con AF-S NIKKOR 18-200mmm f/3.5-5.6G ED VR II
De Lezo a Jaizkibel poco que resaltar. Era de noche y nos movimos con frontal. Aquí con las primeras luces ya bajando hacia el dolmen

Ahí tenemos el dolmen

Bonito. No se si no tendrá los días contados con la mierda de Superpuerto que nos quieren montar aquí

A media altura nuestro camino, y a continuación el repechón que habremos de subir

Allí dejamos el dolmen

¿Qué mirará Kasi tan fijamente?..

..Jodeeeerrrrr. Menos mal que la reja tenía candado

Seguimos hacia las peñas de Eltxakilarri

Son un bonito mirador hacia toda esta parte de costa

La Aguja fálica y Azabaratza detrás, hacia donde vamos

En las hoquedades de la Aguja fálica hay bonitas formas y detalles







Llegando a Azabaratza, en recuerdo de los dos chavales a los que les estalló un artefacto militar

Azabaratza. Ya hay gente pescando. En el dolmen también había y se traían buena juerga



Txabolas por esta zona

En recuerdo a otro

Erosión

Hacia allí vamos por las marcas blancas

Errekas a nuestro paso

Esperemos que dejen esto como está. Sería una lástima perderlo

Formación camino de la brecha Akarregi

La brecha Akarregi

Vista de la misma hacia el mar

Este que se me quiere suicidar

Vistas hacia lo que vamos dejando atrás

Este clavo allí al lado de la brecha

El sol jugando con la bruma



Más formas y colores en otras hoquedades


El montaje que se ha hecho este al lado de una txabola. Ducha, perchero, fuente..

Una piñita

Naturaleza fogosa

Formas, colores y arabescos en la playa Tximistakurratua












Seguimos camino. Nos encontramos con esos tres korrikalaris

Pasamos esta pequeña bretxa

Lo que vamos dejando atrás

Punta Gaztarrotz

La costa. Ahí tenemos el valle de Gaztarrotz o de los colores, hacia donde vamos ahora

Por ahí bajamos con ayuda de una cuerda colocada en el lugar

Que paz tienen por aquí mis amiguetes

Todo esto es del valle de Gaztarrotz o de los colores























Dejamos el valle de Gaztarrotz y continuamos

Kasi abroncado por estas dos peñas

En el interior de esas rocas..

..y en el exterior

Más formaciones. De esas hay muchas

El sarcófago, como le llama Kasi. Bonitos colores

Las habitaciones cara al mar en las cercanías de La Concha. Algún vivac ya va a caer aquí

La gárgola

La Concha

En La Concha


Ventanas con vistas al mar. Una maravilla

Esta cueva en las cercanías de La Concha. Parece otro mundo

Seguimos ruta. Otra cueva allá en lo alto

Allí se queda La Concha en su bonito entorno

Vamos a Erentzin por un bonito camino colgado

Ahí detrás está La Playa de los Fósiles

El las paredes del camino colgado por su parte superios




La erreka Erentzin

Pasamos Erentzin y nos dirigimos hacia la Playa de los Fósiles

Por allí Punta Arkarle

Llegamos a La Playa de los Fósiles y disfrutamos de sus colores y formaciones


Estas formaciones son Paramoudras. Se trata de concreciones silíceas de gran tamaño organizadas en torno a las trazas
fósiles (ichnofósiles) de tubos de organismos marinos (poliquetos abisales y, tal vez, pogonóforos). Espero que lo hayáis entendido porque no os lo voy a explicar otra vez















Sal formando bonitas listas



Txirristra de callos a la madrileña

Tonos y colores




Por allí Punta Biosnar por la que pasaremos en breve

En una cala a nuestro paso un delfín o atún que se quedó por el camino

Bonitas calas en esta costa


Kasi con su hermano gemelo

Apetece bebérsela toda

Majos estos pozos..

..y estas rocas de cara al mar

A la cruz de Punta Biosnar parece que la azota con fiereza el mar


En punta Biosnar

Desde Punta Biosnar hacia donde vamos

Bonitos colores turquesa los de este agua

Ahí dejamos Punta Biosnar

Dan ganas de ponerse a pacer con ellos. ¡Qué paz!

A este no me resisto nunca. Esta vez la luz era buena

Otra cala a nuestro paso con Biosnar como fondo

Y otra más

Llegamos a Artzu donde pararemos para un amarretako



A continuación a culminar ruta hacia Higuer

Bonitos parajes

Higuer a la vista

Parece que ya lo olemos

Lo que hemos dejado atrás..

..y lo que nos vamos a meter entre pecho y espalda



El último bokado

Y después de esto, a seguir. El faro de Higuer

Vistas de la costa de Iparralde desde las cercanías de la Playa de Los Frailes

Castillete encima del muelle pesquero de Hondarribia

El escudo de éste

Pesqueros en el muelle

El amigo Andua disfrutando con su familia de una maravillosa tarde


La playa de Hondarribi

Hondarribi desde el paseo marítimo

Hendaia desde este fin de ruta

Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario