El miércoles una vuelta con el amigo Andoni para disfrutar del buen tiempo. De Bera a Altzibar, harto conocida, pero bonita con este tiempo y la cuenta para darle caña a la D800, que hay que ir tomando contacto con ella para ver todas las posibilidades. Se porta. Bueno, la ruta es la de costumbre, hasta Arritxulo por Endarlatsa, torres de Pika, Pagogaña, collado de Soroeta para visitar el mojón del desertor, Erlaitz, canal de Domiko, camino de Oiartzun y alto de Arritxulegi. Parada para amarretako. Luego desde aquí bajada a las minas de Arditurri por el queso ahumado de Arditurri y por el bidegorri a Altzibar, fin de la ruta. El día una maravilla. Con esas nubes de viento sur que tanto realzan el paisaje. Algo de calor a veces pero muy agradable para caminar y para las vistas
Algunos datos
Fecha: 9/May/2012
Zona: Bidasoa, Donostialdea
Acceso: Desde Bera
Cumbres: Pagogaña (481 m) y Erlaitz (495 m)
Poblaciones/Barrios: Bera, Altzibar
Distancia del recorrido: 27,22 Km
Desnivel acumulado: +808,94 m
Caminos:
GR 11 (Ruta Pirenaica)
GR 121 (Vuelta a Gipuzkoa)
GR T2 (Erlaitz-Oiartzun)
PR-GI 1006 (Corazón de Peñas de Aia)
PR-GI 1007 (Antiguo tren de Artikutza)
PR-GI 1010 (Vuelta a las cimas de Peñas de Aia)
PR-GI 1012 (Vuelta a Mezuri)
PR-NA 21 ()
Transporte:
Donostia-Irun: Tren de Renfe a las 7:05. Llega a Irun a las 7:28
Irun-Bera: Autobus de la Burundesa a las 8:00. Llega a Bera sobre las 8:20
Altzibar-Donostia: Autobus interurbano. Los hay a en punto, y 20 y menos 20
GPS: Garmin Dakota 20
Camara: Nikon D800 con AF-S NIKKOR 28-300mmm f/3.5-5.6G ED VR
Otra ruta que comienza en mi pueblo, Bera. Puente de piedra sobre el Bidasola

Bonitos reflejos sobre este rio



Seguimos por la Vía verde del Bidasoa

De las metas que había aquí solo queda el sitio

El bungalow con vistas al río

El frescor del túnel

Más reflejos sobre el Bidasoa





Llegamos a Endarlatsa. Ya vemos la cuesta por la que hemos de subir

La ermita de Endarlatsa

La primera de las torres de Pika subiendo al Pagogaña


Por allí asoma ya Peñas de Aia que nos acompañarán durante casi todo el recorrido

Ovejitas

Kopakarri y Peñas de Aia

Vamos ganando altura y dejamos ahí abajo Endarlatsa

Piñita

La segunda de las torres


Algún obstáculo en el camino

Primavera rabiosa


Helechito

Indicador

Damos vista al Erlaitz

Bonito está Peñas de Aia. Como siempre



Por allí Larhun

Llegamos a Pagogaña

Las ruinas en la cima

Vistas desde aquí hacia el macizo del Mendaur

Dejamos Pagogaña y continuamos marcha

Peñas de Aia nos vigila

Amiguetes

El peke haciendo amarretako

Ya se ha quedado agusto

El mojón del desertor. A esta hora la luz no es la idónea para ver su inscripción: DESDE AQUÍ LA DESERCIÓN TIENE PENA DE LA VIDA

Seguimos hacia el Erlaitz. El bunker en sus laderas

Su buzón

Vistas desde aquí: Jaizkibel, Irun, Hondarribi, Hendaia, ..

Donosti

Hondarribi, Irun

Hendaia

Irun

Peñas de Aia desde el Erlaitz

Una vista más amplia de todo esto

Y Peñas de Aia dominando

Estas ruinas a los pies del Erlaitz


¡Qué gozada de cielos!

Seguimos nuestro periplo

Preciosos cielos sobre Peñas..

..y sobre cualquier parte que se mire

Indicador

Asfodelo



Setita haciendo arrumacos con piñita

Arbolito contra cielo

El amigo Andoni afotando

Otro asfodelo..

..con huéspedes..

..haciendo por la vida


Larhun e Ibanteli

Hondarribi y Hendaia bajo estos cielos de algodón

Por nuestro camino


Bosquecito a nuestro paso

Vistas desde la zona de Olistieta. Larhun, Ibanteli, Kopakarri, detrás de los árboles Mendaur..

Indicador

Una gozada caminar por estos bosques


Mojón. Tiene pinta de ser antiguo. Según el mapa parece que delimita Irún y Lesaka

Lo que fué un árbol

Dando un respiro a la cámara. Amarretako

Seguimos y llegamos al canal

Algunas cascaditas que alimentan al mismo

Por ahí abajo el barrio de Endara

Bonitas texturas en naturaleza muerta



Cascadita

Txiki con su amatxo

No paramos. Seguimos

Bonito está el Kopakarri


Kopakarri y Agiña desde el alto de Arritxulegi

Esta estela en la zona


El aterpe de Arritxulegi

Este ya está comiendo. Pues habrá que imitarle en breve

¡Qué agusto se ha quedado! Como me voy a quedar yo en un momento

La de rigor pero con mis amiguetes


¡¡¡A por el alpiste!!!

¡¡Uahhhh!! ¡¡Qué bien entra esto!!..

..y todo esto también. ¡¡Que os aproveche!!





He puesto a funcionar el lavaplatos

Por si entra el apretón

Bendición papal

Los precios del albergue. En otoño ya me voy a venir unos días por aquí

Bueno, ahí queda, yo no se lo que pone

Dejamos Arritxulo cebados como obispos. Obispos de los de antes

Vistas camino de Soroxo

Indicador

Amiguete. El baresitarra que había en un prado aledaño debía de estar acojonado de los besos que le pegaba al bicho, jeje

El queso ahumado hacia el que vamos

Digitalis purpúrea

Por allí Donostialdea

El queso más cerca

Llegamos al queso. Para postre no está mal


Desde dentro del queso



Para lavar los calzoncillos. Es una lavadora ¿no?

Peñas de Aia desde Arditurri

Cartel informativo de la zona

Y ahora bidegorri hasta Altzibar


Un último vistazo a Peñas de Aia

Hacemos una parada en Olaberría..

..para ver su puente de piedra..


..y su kalera

Ovejitas



Blasón en la fachada del molino a la llegada a Altzibar

Muela

El molino

La birra que no falte. La primera de una serie

Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario