Este martes el amigo Andoni y yo nos hemos dado un paseo por tierras alavesas. Una circular que partiendo del pueblo de Roitegui, uno de los pueblos más altos de Alava, va por el barranco de Igoroin hasta Musitu y siguiendo el curso de la erreka Musitu hasta la ermita de Santo Toribio y Zekuiano. Seguiremos por Elortza hasta Maeztu y de aquí por la dehesa de Cicujano, hasta Sabando. Al Bitigarra por la dehesa de Roitegui y seguir hasta la ermita de Santa Teodosia. Visitaremos el Txandi y volveremos a Roitegui por Sanisabela. El tiempo bueno. A primeras horas se andaba muy bien aunque a lo largo del día y según por qué zonas, sobre todo en las cotas bajas, se hacía notar el calor. Pero nada que no solucione una buena fuente
Algunos datos
Fecha: 3/Jul/2012
Zona: Laminoria, Cuadrilla de Campezo-Montaña Alavesa, Parque Natural de Izki
Acceso: Desde Roitegui
Cumbres: Bitigarra (1148 m) y Txandi (1151 m)
Poblaciones/Barrios: Roitegui, Musitu, Zekuiano, Elortza, Maeztu, Sabando
Distancia del recorrido: 29,42 Km
Desnivel acumulado: +921,41 m
Caminos:
GR 282 (Senda del pastoreo)
PR-A 58 (Maeztu – Zekuiano- Sabando – Roitegui)
PR-A 59 (Campanas de Arburu)
PR-A 61 (Ruta Circular por la Montaña Alavesa)
Transporte:
Donostia-Roitegui: En coche
Roitegui-Donostia: En coche
GPS: Garmin eTrex 30 (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Nikon D800 con AF-S NIKKOR 28-300mmm f/3.5-5.6G ED VR
Aquí empieza nuestra ruta de hoy

Falta

Aquí se juegan los domingos el cura y los parroquianos las hostias que van a recibir en la misa

Y el que pierde le toca limpiar las campanas. Además de 4 hostias

Senda del Pastoreo. También pasa por aquí

Ahí dejamos Roitegui

Nos metemos en el barranco de Igoroin


Un mojón de la Diputación Foral de Alava

Por el barranco de Igoroin



Unas florecitas. Algún entendido que les ponga nombre


El molino de Igoroin

Imagino que será el Percana

Más florecitas. Las mismas de antes. Había muchísimas

Nuestro camino


El Kapildui y su antena de radar meteorológico

Seguimos andando

El Andoni haciendo unos rezos..

..ante éste 'man screw'

Llegamos a Musitu

Su iglesia

Este amiguete y su pariente se pegaron a nosotros y nos acompañaron hasta Zekuiano

Por Musitu

Flores en el lavadero..


..y en las ventanas

Cartel informativo

Y dejamos Musitu..

..acompañados de nuestros amiguetes

¿Y qué son 29 kilómetros? Total, si para ahí no vamos

Vamos llegando..

..a la ermita de Santo Toribio

Su puerta..

..y su campanario

De aquí sale una vía verde hacia Maeztu. No hemos ido por ella. Para la próxima

Florecitas

Mucho campo de cereal

Nos acercamos a Zekuiano

Su iglesia

Zekuiano. Aquí tuve que abroncar a los perros para que se quedaran ya que con la carretera y que parecía que por esta parte había más tráfico, podían ser un peligro y también para ellos. Ya me dió pena. Majos animales

Burejos por estas peñas


La erreka Igoroin

La visera de Acharte

Llegamos a Elortza..

..y como llegamos, salimos

Esto es lo que pasa cuando se acaban las pilas del GPS

Unos carditos

La mariquita está allí


Ya va quedando algo menos para Vitoria

Campos tostados

Vamos llegando a Maeztu

Portón

Esta es la vía verde que venía de la ermita de Santo Toribio


La iglesia de Maeztu

Más caminos

Maeztu sobre campos de cereal



Nosotros a Sabando

Son finos poniendo el cartel. Casi se lo ha comido ya el árbol

Camino de Sabando vamos dejando Maeztu abajo

Por allí la Sierra de Kantabria

Pasamos cerca de Zekuiano. Ahí se han quedado nuestros amigos los canes

Indicador

Bonitos cielos

Areatza

El salto mortal del gamusino loco

A hacer camino, que para eso nos pagan


Azules, verdes y ocres

Florecitas


El camino a la sombra. Se agradece

Con bujeros y sin bujeros

Ahí enfrente Sabando, al que vamos

Silo doble a la entrada del pueblo

Estas peñas por aquí arriba

Amapolas

Molino en Sabando

Nosotros para Roitegui

Flor de lis..

..en este dintel de puerta

El Andoni después de echar unos rezos. Hoy está muy cristiano

Ahí dejamos Sabando y sus peñas

Por esta zona a la solana pega bien. Por eso se agradecen mucho estas sombras

Ponerse a trabajar estos campos bajo este sol tiene que dar gusto

Y ahora un poco por la sombra..

..hasta este txoko..

..dónde haremos un alto para reponer fuerzas


El bosquecito

Así de contento estaba el Andoni después del amaiketako. Es que son como niños

Llegamos al Bitigarra. Vistas desde allí arriba ¿Txindoki?

Aizkorri y Aratz

León Dormido o La Población



Gorbea

Y de nuevo por los bosques y por la sombra..



..hasta la ermita de Santa Teodosia. Allí estaban el alcalde de no se donde y su camarilla poniéndose como gorrinos

Su puerta

Vistas desde allí. El valle de Arana y Alda

Vistas más amplias con Ullibarri-Arana, Alda y San Vicente de Arana

San Vicente de Arana y El León Dormido o La Población

Vistas de Roitegui, nuestro principio y final de ruta, según subimos al Txandi

Bosquecillo subiendo al Txandi


Por allí San Vicente de Arana

¡Huy! que árbol más raro

Espejismo. Cosas del calor

De vuelta del Txandi, allí dejamos la ermita de Santa Teodosia con sus gorrinos

Y ahora a cerrar la circular

Placaje en toda regla

Mami con su peke

De amaiketako

Roitegui, nuestro fin de ruta


De vuelta hicimos una parada en el dolmen de Sorginetxe. Bonito dolmen. Unas vistas de éste




Vistas desde el interior de éste


El Andoni intentando afotar los bajos de una guiri que se había agachado a coger una flor

Y de vuelta para Donosti, unas sidras en Ziordia. La primera de tres

Llegada a Donosti


Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario