El jueves una vuelta de relajo con el amigo Andoni por Urbasa. Es una maravilla perderse por esos bosques en cualquier época del año. Ahora que ya se aproxima el otoño habrá que ir pensando en hacerles una visita en la época de explendor. Bueno, pues nos dimos una vuelta que saliendo del punto kilométrico 9.5 por la zona de Perromuerto va hasta la cueva de Lubierri a la que haremos una visita. Amplia esta cueva, cualquiera lo diría con la entrada tan txiki que tiene. De ahí iremos hasta las majadas de Arbizu cercanas a la ermita de San Adrián. Conserva unas estructuras circulares semejantes a los arkueks de Aralar solo que estas son cilíndricas y con el techo de tierra. Solo había dos y no en muy buen estado. En otra majada a continuación también había este tipo de construcciones. Nos acercaremos a la cueva de Lezaundi, aunque más que cueva es una hoquedad descomunal en la roca, y de ahí por la borda Iratza iremos hasta Obats a ver los dólmenes, mejor dicho, lo que queda de ellos. Solo queda volver por Iraigorri y el tejo de Otsaportillo al punto de partida y luego a comer a Ziordia con el amigo Xabier. El tiempo bueno, alguna bruma de mañana y luego sol aunque no calor, agradable para caminar
Algunos datos
Fecha: 4/Oct/2012
Zona: Urbasa
Acceso: Desde el punto kilométrico 9.5 de la pista a Otsaportillo
Cumbres:
Poblaciones/Barrios:
Distancia del recorrido: 13,54 Km
Desnivel acumulado: +396,54 m
Caminos:
Transporte:
Donostia-Otsaportillo: En coche
Otsaportillo-Ziordia: En coche
Ziordia-Donostia: En coche
GPS: Garmin eTrex 30 (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Nikon D800 con AF-S NIKKOR 24-120mm f/4 G ED VR
Comenzamos a andar con poca luz

Al salir a terreno abierto quedan restos de una ligera bruma





El Andoni dándole instrucciones a la cámara

El sol se empieza a colar por entre estos bosques



Aunque hay zonas más sombrías que otras


Haciendo lo propio

Algún bichito se ha dado un banquete

Unas cuantas galanpernas que nos hemos encontrado

Seguimos disfrutando de estos bosques..



..hasta llegar a la entrada de la cueva de Lubierri. Vista esta entrada no parece que el interior vaya a ser gran cosa

La entrada iluminada por el sol que entra por un hueco

Y en el interior, una sala muy amplia




Aquella lucecita es el amigo Andoni


Por ahí al fondo ya se vislumbra un poco de claridad de la salida

Aquí ya se ve mejor

Y desde fuera. Amplia esta boca por este sitio

Helechito en la entrada

En la parte de fuera de la cueva


Guardando las linternas y consultando los mapas

Seguimos progresando, unas veces por camino y otras fuera de senda. Es un bosque limpio sin problemas








Cualquier detalle es bonito

Setitas


¡Qué tranquilidad que se respira por estos lugares!

Llegamos a las majadas de Arbizu. Mucha vida tuvo que haber aquí en su día

Esta era la construcción circular que en mejor estado se encontraba


Y esta otra un poco más deteriorada. Por el cercado aledaño a ellas se debía de utilizar también para ganado de pequeña envergadura, ovejas o cabras, cerdos, etc

Una vista más amplia de la majada de Arbizu

Esta txabola cercana a las majadas de Arbizu tenía unas paredes de piedra que parecían las de un castillo, por lo gruesas


Seguimos ruta..

..hacia otra majada cercana. De ésta no sabemos el nombre

Aquí también había una construcción circular que se mantenía en bastante buen estado. Otras que debieron serlo ya estaban muy mal

Merendera montana (Colchicum autumnale) o espanta pastores, quita meriendas. Muchas había

Más vistas de lo que queda de esta majada



Seguimos camino por estos laberintos de piedra y hojas. Una gozada

Llegamos a la ¿cueva? de Lezaundi. Una hoquedad imponente con ese pitón ahí delante


Aquí apreciais realmente lo que es

Setitas en su jugo. Están para hincarles el diente

La borda Iratza, enfrente de Lezaundi

Y a seguir disfrutando del camino..


..los cielos..



..y del bosque. De todo



















El tejo de Otsaportillo. No se ve muy bien porque aún está todo muy verde. En otoño se verá la caña

Seguimos

De ahí venimos

Y ahora un poco de pista hasta el coche


Bonitas zonas para perderse

Este ha cascao

Claroscuros

Y para Ziordia que nos esperaba el amigo Xabier para comer. Joder, menudo agasajo que nos han dado a base de hongos, revuelto de perretxikos, morcilla, chorizo, txakoli, vamos, la de Dios es Cristo. Nuestro agradecimiento a todos desde aquí

Y luego a por lo que ya habíamos encargado. Vamos, que de aquí ya salí cenado y casi desayunado

Ya veis que hoy el arroz con leche no tenía bichito. Iba a ser demasiado ya

Pero sí, esto que no falte que es pecado

El amigo de la barra

Y el hostión a la llegada a Donosti. Lo dicho, va a tomar birras de barra su padre. A partir de ahora a comprar barriles de 5 litros. Si hay de más, pues de más

Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario